El término transformación digital está de moda, pero ¿qué significa realmente en el entorno empresarial?
De forma genérica podemos decir que la transformación digital implica redefinir la cultura, visión de negocio y capital humano de las empresas, para adaptarse al nuevo mercado, donde la tecnología tiene un uso clave. Por lo tanto, la transformación digital involucra todas las áreas dentro de una organización.
El concepto se refirió en una etapa temprana a la captura de bases de datos a una computadora, cuya fase se conoce como "digitación"; posteriormente vino la digitalización, es decir, la automatización de procesos con herramientas digitales, como pueden ser CRM, ERP, MRP, WMS. En la actualidad, la mayoría de las empresas están en esta etapa o bien en proceso de su desarrollo.
Sin embargo, desde hace tiempo algunas empresas iniciaron su tránsito a la transformación digital, que se caracteriza por cambios profundos en la organizaciones, en aras de ser más eficientes y competitivas en el entorno actual.
La transformación digital trabaja principalmente en 4 ejes en una organización:
Modelo de negocio
Experiencia del cliente
Equipos
Operación
La transformación digital implica cambiar la cultura de la empresa y redefinir el modelo de negocio poniendo en el centro al cliente y su experiencia de compra, con la optimización de la operación a través del apoyo del capital humano. Tener una página web, redes sociales o incluso, eCommerce, son excelentes herramientas, pero no implican que la empresa esté transformada digitalmente; ese proceso es mucho más profundo y de vital importancia para la competitividad y crecimiento de las compañías.